Invernaderos con tubo ovalado:
máxima resistencia y luminosidad

Los invernaderos con tubo ovalado suponen un gran avance en la construcción de estructuras agrícolas, ya que aportan dos beneficios principales: una mayor entrada de luz en el interior al reducir el uso de hierro en la cercha, y una instalación más rápida y sencilla, lo que se traduce en un importante ahorro de mano de obra y costes de montaje.

A estas ventajas se suman las innovaciones exclusivas de J. Huete Greenhouses, que combina el tubo ovalado con nuevos capiteles de diseño reforzado y pilares de 100×100. Gracias a esta integración estructural es posible alcanzar vanos de hasta 4 metros sin necesidad de cerchas intermedias, optimizando el espacio de cultivo, mejorando la ventilación y aumentando la eficiencia global del invernadero.

¿Por qué elegir un invernadero con tubo ovalado?

Ventajas del tubo ovalado frente al tubo tradicional

La estructura de un invernadero es determinante para garantizar su durabilidad, seguridad y eficiencia. Mientras que el tubo redondo convencional ha sido la norma durante décadas, el tubo ovalado se consolida como una alternativa superior gracias a una serie de ventajas técnicas y agronómicas.

La principal ventaja del tubo ovalado es que elimina la necesidad de instalar cerchas con grandes pendolones. Esto se traduce en dos beneficios determinantes: una mayor entrada de luz para los cultivos, al reducir la cantidad de hierro que proyecta sombra, y una instalación mucho más sencilla y rápida, con el consiguiente ahorro en mano de obra y costes de montaje.

Mayor luminosidad en el interior

Rigidez superior con menos material

Mayor resistencia estructural y montaje sencillo

Mejor comportamiento frente a la condensación

El tubo ovalado ofrece ventajas clave frente al tubo tradicional, principalmente por reducir la necesidad de hierro en la cercha.

Esto se traduce en dos beneficios directos: mayor entrada de luz al interior del invernadero y una instalación mucho más rápida y sencilla, lo que disminuye considerablemente la mano de obra y los costes de montaje.

Otro aspecto importante es que, al proyectar menos sombras, se incrementa la luminosidad natural, favoreciendo la fotosíntesis y mejorando el rendimiento de los cultivos. Además, su geometría optimiza el deslizamiento de la condensación, evitando acumulaciones de agua y creando un entorno más saludable para las plantas.

 

Una innovación exclusiva

En cuanto a la resistencia estructural, el tubo ovalado se comporta mejor frente a cargas verticales, siempre que se acompañe de un diseño adecuado de pilares y capiteles. En el caso de J. Huete Greenhouses, la incorporación de pilares reforzados de 100×100 y un nuevo capitel exclusivo permite alcanzar vanos de hasta 4 metros sin necesidad de cerchas intermedias.



Elementos estructurales clave en invernaderos ovalados

La innovación del tubo ovalado no se limita únicamente a los arcos principales. Los invernaderos de última generación incorporan una serie de elementos estructurales diseñados para maximizar la resistencia, la durabilidad y la eficiencia en el montaje. Entre ellos destacan los pilares, las canales y los capiteles, que conforman el núcleo de la estructura y garantizan su óptimo rendimiento a largo plazo.

Nuestro equipo de diseño e innovación ha llevado a cabo una serie de mejoras que no encontrarás en otros proveedores:

Pilares reforzados y adaptables

Los pilares con caras planas constituyen la base de la estabilidad de cualquier invernadero. En los modelos con tubo ovalado, estos componentes se fabrican con secciones reforzadas que ofrecen una resistencia superior frente a cargas de viento, nieve y cultivo. Su diseño permite elegir diferentes dimensiones en función de las necesidades del proyecto.

Además, la posibilidad de ampliar la separación entre pilares a 4 metros cuando el pilar mida 100×100, aporta mejor acceso del cultivo a la luz solar, mayor volumen interior y mejor circulación del aire, optimizando las condiciones para el desarrollo de cualquier planta. 

Pilares disponibles en 100×100 y 80×80.

Canales con acople rápido y estanqueidad mejorada

Las canales cumplen una doble función: evacuar eficazmente las aguas pluviales y reforzar la durabilidad de la estructura. En los invernaderos ovalados de J. Huete Greenhouses, las nuevas generaciones de canales incluyen un sistema de acople rápido que facilita el montaje en obra y garantiza una instalación segura y eficiente. Gracias a su diseño optimizado, se logra una mayor hermeticidad en las uniones, evitando filtraciones y asegurando una protección duradera frente a las condiciones climáticas más exigentes.








Capiteles optimizados para máxima durabilidad

El capitel es el punto neurálgico donde confluyen arcos, pilares y canales, y nuestro diseño innovador es determinante para la solidez global.

Es, en pocas palabras, el corazón del invernadero.

Los capiteles de nuestro modelo ovalado destacan por su espesor superior y por integrar nervaduras de refuerzo. Además, incorporan detalles técnicos como la preparación para canales de condensación y un apoyo optimizado para los arcos, lo que garantiza una distribución uniforme de las cargas.

Todo ello se traduce en un montaje más fácil y eficiente, mayor seguridad estructural y una durabilidad prolongada incluso en entornos de alta exigencia.

PIDE HOY TU PRESUPUESTO
SIN COMPROMISO

Comparativa técnica: tubo redondo vs tubo ovalado

La diferencia entre un invernadero construido con tubo redondo tradicional y uno diseñado con tubo ovalado es significativa tanto en términos de resistencia como de eficiencia productiva. Mientras que el tubo redondo ha sido el estándar durante muchos años, el desarrollo del tubo ovalado ha permitido alcanzar un nivel superior en robustez, aprovechamiento del espacio y luminosidad.

Sin embargo, J. Huete Greenhouses ha implementado una serie de mejoras a este modelo de invernadero, sobre todo en los nuevos capiteles y en los pilares, para aumentar su capacidad de resistencia.

Desde el punto de vista estructural, el tubo ovalado presenta una resistencia un 40 % mayor y una reducción de la deformación de hasta un 66 % respecto al tubo convencional, lo que se traduce en una instalación más estable y duradera frente a cargas de viento, nieve o sobrepeso de cultivo. Además, al requerir menos refuerzos y proyectar menos sombras, mejora de forma notable la entrada de luz natural, favoreciendo la fotosíntesis y aumentando los rendimientos agrícolas.

En cuanto a la eficiencia constructiva, el tubo ovalado combinado con nuestro capitel y los pilares de 100×100, permite ampliar la separación entre pilares hasta 4 metros, ofreciendo un mayor volumen interior y mejor ventilación, al tiempo que reduce el uso de materiales y agiliza el montaje. Todo esto se traduce en estructuras más ligeras, más fáciles de instalar y más rentables a largo plazo, consolidando al tubo ovalado como la opción más avanzada para invernaderos modernos.

Tubo redondo

Ø60 x 1,5 mm

Tubo oval 
de otros proveedores
90 x 50 x 1,5 mm

 

Tubo oval 
de J. Huete Greenhouses
105 x 60 x 1,5 mm

El tubo ovalado de J. Huete Greenhouses puede soportar una carga 3,73 veces superior a la del redondo, y 1,63 veces superior a otras opciones en el mercado para alcanzar su umbral de límite elástico.

Con la misma carga, el tubo ovalado de J. Huete Greenhouses tiene una flecha 2,816 veces inferior a la del tubo redondo, y 1,365 veces inferior a la del tubo ovalado de otras marcas.

Hemos desarrollado proyectos en más de 35 países, adaptando nuestras estructuras a climas extremos y a distintos modelos de cultivo. Nuestra trayectoria garantiza soluciones seguras, rentables y adaptadas a cada cliente.

Somos pioneros en el uso del tubo ovalado en invernaderos, integrando pilares reforzados, canales de acople rápido y capiteles de máxima resistencia. Cada detalle ha sido diseñado para asegurar mayor durabilidad, facilidad de montaje y un entorno de cultivo más productivo.

Ofrecemos un servicio 360º, desde el diseño inicial hasta la entrega del invernadero totalmente operativo. Esto nos permite acompañar al agricultor en todo el proceso y garantizar que la inversión se traduzca en un aumento real de la productividad.

Nuestros invernaderos con tubo ovalado no solo son más resistentes, también permiten reducir materiales, mejorar la eficiencia energética y aumentar la luminosidad interior, contribuyendo a una agricultura más sostenible y rentable.

Expertos en estructuras de invernaderos

Como expertos en estructuras para invernaderos, acompañamos a nuestros clientes en el proceso de establecer un negocio sostenible en el dinámico mercado de la agricultura, utilizando tecnologías y maquinaria de última generación para garantizar los máximos rendimientos y la máxima calidad.

Equipamiento y tecnología

Nuestro equipamiento le permitirá aumentar el rendimiento por planta utilizando los mismos recursos gracias a la optimización tecnológica.

Implementamos control climático de las mejores marcas para garantizar las condiciones óptimas para cada cultivo en cualquier parte del mundo.

La interacción de estos equipos, junto con el manejo adecuado de las estructuras, hacen posible la creación de un ambiente controlado que varía en función del cultivo, del modelo, del clima, del país…

Servicio de
asesoría y consultoría

¿Qué tipo de invernadero elegir?

¿Qué tecnología necesitas?

Te asesoramos en todo lo relativo a tu expansión de invernaderos. Somos fabricantes en todo el mundo.

Asesoramos a aquellos clientes que disponen de growers, ingenieros agrónomos, pero no disponen del know-how de los invernaderos de tubo ovalado, creamos sinergia entre todos los requisitos especificados por parte del equipo técnico del cliente y las numerosas alternativas que existen.

Al mismo tiempo, el servicio de consultoría tiene un alcance mayor: incluye visitas por parte de nuestros técnicos y la elaboración de un plano topográfico del mismo, la estimación de los consumos y la elaboración de un set de planos con detalle de las diferentes instalaciones y sistemas, así como planos de obra civil.

Algunos de nuestros proyectos

Cannabis Medicinal en Opticlima

Echa un vistazo a un proyecto real

15 hectáreas de grandes invernaderos para cultivo de tomate hidropónico.

Noticias relacionadas

Invernaderos