Los sistemas de riego son uno de los aspectos de mayor importancia dentro de un invernadero, por una cuestión obvia: son los que llevan el agua y los nutrientes a los cultivos. Cada vez más eficientes, son objeto de las ideas y la innovación de las empresas y centros de desarrollo para ser aún más óptimos.
En J. Huete International, conscientes de la importancia de estos sistemas, contamos con un grupo de profesionales encargado de diseñar este tipo de programadores de riego incorporando los mejores equipos y materiales, y con las características adecuadas a cada invernadero.
Qué es un sistema de riego
Los sistemas de gestión de riego son factores clave en cultivos protegidos bajo cubierta. Elegir el adecuado para cada instalación, proyecto o cultivo es vital para el correcto funcionamiento y desarrollo de las producciones.
Se trata del conjunto de estructuras que hace posible que los cultivos y las áreas en las que estos se encuentran reciban la aplicación de agua necesaria. Están formados por una serie de componentes tecnológicos que definirán su funcionamiento dependiendo de los cultivos a los que tengan que llegar.
Tipos de sistemas de riego en invernaderos
En J. Huete International somos especialistas en todo tipo de sistemas de riego automático y en los elementos que los componen, entre los que caben destacar:
Sistema de riego por goteo:
El riego por goteo, localizado o gota a gota, sirve para localizar el agua al pie de cada planta, que se infiltra en el suelo o en el sustrato para llegar directamente a las raíces. Funciona a través de tuberías y otros tipos de emisores, que permite ahorrar grandes cantidades de agua al mantener el nivel de humedad constante.
Riego por microaspersores:
Se trata de una variante del riego por aspersión pero con un alcance mucho menor, de apenas dos metros como máximo y varía en función de la presión. Bajo invernadero se puede usar sobre todo con hortalizas y flores.
Riego con difusores
Se utiliza para zonas más estrechas, por lo que es frecuente verlo en pasillos para aumentar la humedad relativa. Permite regular cómo sale el agua, los ángulos de riego y la distancia.
Riego subterráneo
En los últimos años ha cogido mucho protagonismo y es cada vez más frecuente. Se basa en una tubería enterrada a la profundidad adecuada según el tipo de cultivo, con perforaciones que van nutriendo las raíces.
Sistemas de riego hidropónico
Se trata de un sistema de riego en el que las raíces se encuentran permanentemente en una solución mineral y reciben los nutrientes disueltos en la misma.
Riego por nebulización
Este es otro sistema muy utilizado en semilleros e invernaderos. Consiste en expulsar el agua en forma de neblina por medio de emisores situados por encima de los cultivos, llamados nebulizadores.
¿Qué sistema de riego necesitas para tu invernadero?
Consúltanos sin ningún compromiso rellenando el formulario de abajo: